By Maria del Rosio Garcia Rodriguez | Institutional development director
Por ahora, los alumnos de la escuela se quedan en casa.
En Con Nosotros, nos adherimos a las medidas del gobierno federal para contener la pandemia.
Nuestros valientes estudiantes han mantenido una actitud positiva y participativa. Las familias brindan el apoyo y acompañamiento para que su hijo asista a las clases vía zoom y retome sus ejercicios de Educación Conducida en el preámbulo a la habilitación del movimiento.
Todos los estudiantes matriculados en la escuela que continúan el programa académico brindado por el Ministerio de Educación Pública, han mantenido la asistencia constante a las actividades vía zoom. Los estudiantes realizan el trabajo escolar, las asignaciones y los ejercicios académicos de forma independiente. Las madres juegan un papel importante, ya que además de apoyarlas en la conectividad, acompañan a sus hijos en la preparación de su trabajo. Además, en cuanto a las rutinas de ejercicios de habilitación del movimiento, en la escuela Con Nosotros decidimos que cada familia tendría un kit de mobiliario e instrumentos necesarios para realizarlos. Por lo tanto, las familias aprenden y monitorean el progreso de sus hijos para permitir el movimiento.
Estudiantes universitarios de psicología de la Universidad La Salle de Cuernavaca, iniciaron las prácticas profesionales voluntarias con los diferentes grupos de estudiantes de la escuela. De manera lúdica, han abierto espacios de expresión emocional a los estudiantes y les han brindado herramientas a ellos y a sus familias para manejar el estrés y la ansiedad en sus hogares. Estamos muy agradecidos por esta participación. Vemos los resultados y sabemos que los alumnos han ganado confianza para realizar sus actividades desde casa.
Surge un reflejo entre nosotros. La pandemia dejó en claro que quedarse en casa puede ser muy productivo. Muchas personas con parálisis cerebral viven en casa resignados a su destino, a la suerte de vivir en un mundo en el que el mundo no los ha incluido por las limitaciones de su cuerpo. Ahora con la pandemia, vemos que la niñez, la adolescencia y la juventud serán capaces de superar el aislamiento y producir activamente en la sociedad, aportando sus sueños y creatividad en este mundo que nos exige a todos para existir.
Project reports on GlobalGiving are posted directly to globalgiving.org by Project Leaders as they are completed, generally every 3-4 months. To protect the integrity of these documents, GlobalGiving does not alter them; therefore you may find some language or formatting issues.
If you donate to this project or have donated to this project, you can receive an email when this project posts a report. You can also subscribe for reports without donating.
Support this important cause by creating a personalized fundraising page.
Start a Fundraiser